La dictadura de Primo Rivera (1923-1930)
Bajo la dictadura de Miguel Primo de Rivera, España vivió sometida a un férreo control gubernamental de inspiración fascista, que obstaculizo las aspiraciones democráticas.
Es España tras la abdicación de Alfonso XIII, se estableció la segunda República con un gobierno de mayoría socialista, así como la creación de una nueva Constitución.
Durante el llamado bienio reformista, el gobierno buscó la transformación económica, social y política de España a través de importantes reformas sociales, que encontraron serios obstáculos de parte de los conservadores y del ejército, formándose grupos paramilitares al estilo de los fascistas italianos.
El nacionalsocialismo poseía un nacionalismo exacerbado que se basaba en la época de formación del Hispánico durante el reinado de los Reyes Católicos.
Las elecciones de febrero de 1936, el frente popular alcanzó la mayoría de votos dejando atrás la coalición de derechas, y procedió a dar continuidad de las reformas del primer bienio republicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario